Reset Password

Your search results
14 de noviembre de 2021

Que dinero llevar a Cuba?

Qué dinero llevar a Cuba

Que dinero llevar a Cuba?… es algo que hay que debes decidir antes del viaje, o puedes pagar mucho más caras tus vacaciones. Depende de cómo te presentes en la isla y de cómo hayas planeado tu capacidad de gasto diario… Si no lo planificas adecuadamente, perderás poder adquisitivo. Y olvídate de adquirir en tu país el Peso Cubano (esa moneda, fuera de la isla, no tiene cotización. Ningún banco la acepta).

 

Las divisas que valen en Cuba

El peso cubano, como ya he dicho, apenas vale dentro del país. Fuera, no puede cambiarse. Así que deberás llevar divisa fuerte (o tarjeta de crédito). Las divisas que acepta el Banco Central de Cuba son:

  • Euro (EUR)
  • Dólar estadounidense (USD)
  • Dólar Canadiense (CAD)
  • Peso Mejicano (MXN)
  • Yen Japonés (JPY)
  • Franco Suizo (CHF)
  • Libra Esterlina (GBP)

 

Antecedentes: el CUP y el CUC

Cuando hablamos del Peso Cubano, todo el mundo se lía. Y es que su pasado reciente no ha sido nada fácil. Todo comienza porque, hasta hace poco, en Cuba circulaban dos tipos diferentes de pesos:

  • El PESO CUBANO (CUP). También llamado en la calle “MN” o «Moneda Nacional”. Servía (y sigue sirviendo) para pagar pequeñas cosas y servicios. Te servirá para pagar fruta en un agro mercado, o un transporte “para cubanos” del tipo “gua-gua”, o “taxis compartidos” (ruteros)… y poco más.
  • El PESO CUBANO CONVERTIBLE (CUC). Utilizado para comprar cosas de importación, pagar taxis, hoteles, restaurantes, servicios oficiales y -en general- todo lo que un turista suele querer consumir (incluidas las entradas a museos). El valor del CUC era fijo (1 CUC = 1 USD, en teoría) y equivalía a 24 CUP.

 

Peso cubano - Maxicuba

Nuevo galimatías: el peso (CUP) y la Moneda Libremente Convertible (MLC)

Hace un tiempo, el CUC desapareció y fue sustituido por otra moneda: la Moneda Libremente Convertible (conocida por sus siglas, MLC). Es decir, se retiraron billetes y monedas (el circulante) del CUC y solo quedó el circulante en CUP. Aunque… ¡ojo, porque prácticamente todo lo que puedas necesitar está fuera del alcance del CUP!

El MLC es una moneda imaginaria, diseñada para evitar la «caja B» ya que -físicamente hablando- no existe. Tan solo es un saldo en una tarjeta, saldo que te sirve para gastarlo en las tiendas y servicios del Estado. Pero que jamás va serte válida para guardar tus ahorros. En la actualidad, pienso que el MLC va a desaparecer y su poder adquisitivo no deja de caer y caer, sin freno, frente a los deseados billetes físicos de EUR y USD. Así que, cuando llegues a la isla, olvídate de ir a cambiar a un banco o a las tiendas de cambio (CADECA) porque te tomarán tus billetes en divisa fuerte y te van a dar algo sin valor. Mejor cambia en la casa donde te alojes, te hará un magnífico cambio con el que tus euros o dólares se van a estirar como nunca has visto en tu vida.

 

¿Cuánto dinero cambio al llegar?

En el aeropuerto hay CADECA (Casa de Cambio). Ahí puedes cambiar un poquito de tus divisas y comprar CUP. Así, cuando salgas a la calle, ya tendrás algo de moneda cubana… Por lo demás, ni te preocupes. Ve cambiando día a día, o cada dos días. No más. Ten en cuenta que el CUP es una moneda de escaso valor y que fuera de Cuba no vale nada. Si, cuando termines tus vacaciones te han sobrado muchos CUP, absolutamente nadie te los va a querer recomprar y tendrás que regalárselos a alguien antes de subirte al avión.

En las tiendas MLC, venden al cambio oficial (1 dólar = 1 MLC). Pero, ni las CADECA ni los bancos venden MLC a los turistas (para empezar, porque esa moneda no existe). De manera que querrán que les des tus divisas o que saques la tarjeta de crédito.

En la calle, son muchos los cubanos que andan detrás de conseguir «moneda dura» (divisa extranjera). Y te pagarán mucho (muchíííííísimo) mejor tus EUR o USD. Antes de cambiar nada, pregunta e infórmate a cuánto lo están pagando en la calle. Es importantísimo que tengas una idea clara del valor de tu dinero.

Taxis, paladares (restaurantes particulares), tiendas de artesanos, guías, tours, casas de renta, desayunos, … todos estarán encantados de que les pagues en USD o en EUR. Antes de comprar ningún servicio o producto, avisa que pretendes pagar en divisa extranjera y negocia (y pacta) el cambio. Es la única manera de que no te lleves un disgusto al final.

Tú decides dónde cambiar… Unos son «el cambio oficial», los otros «el cambio de la calle». El primero es oficial, seguro y legal. El segundo paga mejor, pero ni es oficial, ni tan seguro, ni menos aún legal… Cosa tuya lo que quieras y vayas a hacer. Solo puedo aconsejarte que lleves efectivo (preferiblemente USD o EUR), en billetes pequeños. Lo demás, te lo acabo de explicar y solo tú decidirás qué hacer y dónde cambiar.

 

tarjeta o efectivo - Maxicuba

¿Y la tarjeta?

Si piensas ir a Cuba tirando de tarjeta, ten en cuenta que solo podrás hacerlo en tiendas del Estado (no en todas), hoteles (de lujo), resorts y poco más. Los taxis, guías turísticos, paladares (restaurantes particulares), casas de renta (hostales particulares), tiendas de artesanía, …, no tienen manera de cobrar con tarjeta. Solo efectivo.

Aunque siempre te queda el recurso de acercarte a un cajero y sacar dinero, calcula bien cuanto sacas porque tienes que saber dos cosas:

1.- Te cambiarán (encantados) de tu tarjeta. Pero los cajeros te darán CUP (sí, esa moneda que no te servirá para gran cosa) y la transacción tendrá comisión que se cargará en tu cuenta.

2.- Como en el cuento de “El Castillo de Irás y no Volverás”, te cambiarán pero una vez convertido tu dinero en CUP, jamás podrás hacer el camino inverso. Divisa cambiada… divisa perdida. Por eso es importante que calcules bien cuantos CUP cambiar.

Calcular cual es tu presupuesto total y llevarlo en metálico no es mala idea. En cualquier moneda fuerte. En billetes pequeños. Y vas pagando todo con tus USD o EUR (si lo haces así, te van a adorar). Evidentemente, llevar dinero contante y sonante tiene riesgos. El principal de ellos es que lo pierdas. El otro es que hayas calculado mal y necesites un poco más. Por si acaso, llévate también una tarjeta de crédito.

 

¡Europeos, cuidado!

Si te estás preguntando qué dinero llevar a Cuba y estás pensando en el EUR… no vas a tener ningún problema. Absolutamente ninguno. Perfecto. En Cuba el EUR es -junto con el dólar estadounidense- el «Señor» de las divisas. Muuuuuy bien recibido por todos. Repito: ¡sin problemas!

Pero, ojo, estate atento porque -con frecuencia- encontrarás taxis, guías, casas de renta y paladares dispuestos a cambiarte tus EUR a un contravalor más bajo de a como realmente deberían. Quien avisa, no es traidor: en Cuba, continuamente, vas a encontrar personas que intentarán ganar en el cambio del EUR. Buen negocio para ellos, malo para ti.

¿Cómo evitarlo? No puedes impedir que lo intenten. Pero sí puedes, con educación, no aceptar. Al final, cuando vean que estás firme y no cedes, te aplicarán un cambio aceptable.

 

Enlace relacionado:

Category: Experiencias, Ideas
Share

Leave a Reply

Your email address will not be published.